El Servicio Forestal de los Estados Unidos publica el borrador de la Declaración de Impacto Ambiental de South32 Hermosa 

Descargar

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

9 de mayo de 2025

South32 anima a los miembros de la comunidad a participar en el período de comentarios públicos de 45 días 

El Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS, por sus siglas en inglés) publicó hoy el borrador de la Declaración de Impacto Ambiental (DEIS, por sus siglas en inglés) para el Proyecto Hermosa de South32, un hito clave en el proceso de permisos federales para permitir el desarrollo completo del sitio de minerales críticos. 

Como parte de la revisión, el USFS identificó sus alternativas preferidas sobre cómo Hermosa debería proceder con su plan de operaciones de la mina después de sopesar los beneficios y los impactos ambientales de las acciones propuestas. Las alternativas preferidas incluyen la construcción de una línea eléctrica de 138kv, una vía de acceso principal, una instalación de relaves de pila seca consistente con el plan de operaciones de la mina de abril de 2025, y la descarga directa del agua en Sierra Patagonia. 

Como el primer proyecto minero agregado al programa federal de permisos FAST-41, reservado para proyectos de infraestructura vitales para la nación, Hermosa es actualmente el único proyecto minero avanzado en los Estados Unidos capaz de producir dos minerales críticos designados por el gobierno federal: zinc y manganeso. 

“Estamos diseñando Hermosa desde cero para que sea más seguro, más eficiente y cause menos impacto en el medio ambiente, combinamos tecnología de punta con las mejores técnicas mineras de su clase, para entregar los minerales que Estados Unidos necesita para su seguridad nacional y energética,” dijo Pat Risner, presidente de Hermosa. 

“Como muestra nuestra DEIS, South32 está adoptando el enfoque correcto para gestionar los riesgos ambientales para que el proyecto avance de una manera que proteja la salud y la seguridad públicas, la biodiversidad y el agua, y honre el legado cultural y tribal de la región,” agregó Risner. 

Se accederá a toda la minería de Hermosa desde terrenos privados y para comenzar el desarrollo, el proyecto requirió permisos estatales del Departamento de Calidad Ambiental de Arizona (AZDEQ, por su sigla en inglés), los cuales se obtuvieron en 2024. Se necesita un permiso federal para desarrollar completamente el proyecto, lo que incluye la construcción de una línea eléctrica de 138kv y otra infraestructura auxiliar. 

Con base en el Plan de Operaciones Mineras (MPO, por su sigla en inglés) de Hermosa originalmente divulgado en 2024 y desde que se actualizó con mayores protecciones ambientales, el Servicio Forestal redactó la DEIS después de analizar una gama de alternativas para la energía, el acceso, los relaves y la gestión del agua para la protección del medio ambiente circundante. El USFS consideró, compiló y propuso una alternativa preferida ahora disponible para revisión y comentarios. 

“A medida que el USFS finaliza su revisión, esperamos continuar trabajando con grupos de interés federales, estatales, locales y tribales para cumplir con nuestro objetivo de establecer un nuevo estándar para la minería sostenible y desarrollar un proyecto que beneficie a la región ahora y para las generaciones venideras,” dijo Brent Musslewhite, director de Medio Ambiente y Permisos del Proyecto Hermosa. 

Detalles del periodo de comentarios públicos

Los miembros de la comunidad que estén interesados pueden presentar comentarios relacionados con la DEIS en línea, por email a sm.fs.r3cnfnepa@usda.gov, o en persona (por escrito) en las reuniones para proporcionar comentarios públicos que se organicen. Los comentarios públicos se recibirán hasta el 23 de junio de 2025. Además, el USFS está organizando reuniones públicas de alcance en Patagonia y Nogales los días 27 y 28 de mayo, respectivamente, donde los miembros de la comunidad también pueden enviar comentarios. 

El borrador del EIS y los documentos de respaldo están disponibles públicamente en el sitio web del Bosque Nacional Coronado del USFS.

La publicación de la DEIS es el último paso en el proceso de revisión de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) de Hermosa. Se espera una declaración final de impacto ambiental a principios de 2026, que se alinea con un cronograma estimado para un registro de decisiones en el verano de 2026. Cada paso incluirá múltiples rondas de retroalimentación y discusiones públicas, y se alienta a los miembros del público a participar.

Con una superficie 750 hectáreas y un consumo de agua previsto de un 90% menor que otras minas de la región, el proyecto Hermosa ha sido diseñado para minimizar su impacto ambiental. 

Una vez que inicie operaciones, el proyecto en sus distintos depósitos de zinc y manganeso ayudaría a transformar y desarrollar la economía local y podría crear hasta 900 empleos bien remunerados y apoyar la inversión en las comunidades aledañas en las próximas décadas.

Una descripción general en video de la expansión propuesta del proyecto de la infraestructura auxiliar en las tierras del Servicio Forestal está disponible aquí. Si los miembros de la comunidad tienen alguna pregunta, no duden en ponerse en contacto con askhermosa@south32.net o visitar el tablero de FAST-41 para seguir la tramitación del proyecto Hermosa en tiempo real.

###

Sobre South32 Hermosa   

Hermosa se encuentra en un distrito minero histórico en Sierra Patagonia, al sur de Arizona. Actualmente, es el único proyecto de desarrollo minero avanzado en los Estados Unidos que podría producir dos minerales designados como críticos por el Gobierno federal: el manganeso y zinc, ambos vitales para impulsar el futuro energético limpio de la nación. Obtenga más información en www.south32hermosa.com. 

Hermosa es una explotación polimetálica compuesta por un yacimiento de sulfuros de zinc-plomo-plata, un yacimiento de manganeso apto para baterías y un amplio complejo de terrenos de gran potencial para nuevas mineralizaciones polimetálicas y de cobre.

Relaciones con los medios

Taja Vivens                              Lina Betancourt   
M +1 520-425-3471                  M +1 514-210-1822
E Taja.Vivens@south32.net.   E Lina.Betancourt@south32.net

© 2025 South32  |   Sitemap | Privacy Policy