PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
7 de diciembre de 2023
El proyecto Hermosa de South32 anunció hoy varios acontecimientos y avances que destacan nuestro compromiso de invertir y asociarnos con la comunidad para reforzar el desarrollo de la fuerza laboral y la transparencia en cuanto a la salud de la comunidad.
El anuncio incluye la formación del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de la Fuerza Laboral de Hermosa de South32, la contratación de expertos en salud pública para guiar la evaluación de salud comunitaria del condado de Santa Cruz y el intercambio con las instituciones de salud pública locales, así como noticias sobre la construcción del pozo de exploración principal.
«Estamos diseñando el proyecto Hermosa con alta tecnología para que sea una mina más segura, sostenible y avanzada. Nos entusiasma compartir nuestro avance mientras trabajamos para reducir la dependencia de los Estados Unidos en el suministro de minerales críticos, como el Manganeso y el zinc, los cuales actualmente se traen de países extranjeros, al tiempo que generamos nuevas oportunidades económicas para esta comunidad», dijo el presidente del proyecto Hermosa, Pat Risner.
Apoyo al desarrollo de la fuerza laboral
El proyecto Hermosa anunció la formación del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de la Fuerza Laboral de Hermosa de South32. El objetivo principal del grupo es identificar las habilidades necesarias y las instalaciones locales disponibles para ayudar a capacitar, desarrollar y expandir la fuerza laboral de la región.
«El primer paso para ayudar a transformar la economía local es asociarse con miembros de la comunidad cuya experiencia y comprensión de las necesidades educativas de la región faciliten la creación de oportunidades para que la próxima generación pueda quedarse en el condado de Santa Cruz. Esta asociación nos permitirá desarrollar un camino claro y específico con el fin de capacitar a los residentes locales para ocupar los empleos altamente calificados y bien remunerados que Hermosa traerá a la región», dijo Skylie Estep, Directora de Recursos Humanos de South32 para Norteamérica.
El grupo de trabajo iniciará sus reuniones en 2024. Entre los miembros confirmados están:
● Angelina Canto, Superintendente del Distrito Escolar Unificado de Nogales n.º 1
● Victoria Clark, Directora de Desarrollo Empresarial, Pima Community College
● Skylie Estep, Directora de Recursos Humanos de South32 para Norteamérica
● Manuel Félix, Programa de Ciberseguridad de AZ
● Naiz Garibay, Coordinadora de Apoyo del Proyecto South32
● Patrick Garretson, Director de Estudios de South32
● Kenny Hayes, Patagonia Public Schools Superintendent
● Greg Lucero, Comité Directivo de Desarrollo de la Fuerza Laboral del Condado de Santa Cruz
● Kari Middleton, Pima Community College
● Sandra Moraga, Especialista en Comunidades de South32
● Stephanie Moreno, Especialista en Asuntos Tribales de South32
● Akmaral Muken, Jefe de Capacitación y Aprendizaje de South32
● Irasema Olvera, Arizona @ Work
● Josh Rubin, Autoridad Portuaria del Condado de Santa Cruz, Nogales
● David Verdugo, Superintendente del Distrito Escolar Unificado de Santa Cruz Valley N.º 35
● Chris Young, Jefe Adjunto de la Oficina del Superintendente Escolar del Condado de Santa Cruz
Puede encontrar más información sobre cómo el proyecto Hermosa está priorizando la contratación local aquí.
Establecimiento de un nuevo estándar de seguridad y sostenibilidad
El proyecto Hermosa ha contratado a Ramboll, una firma de consultoría global con décadas de experiencia en la realización de evaluaciones de salud comunitaria en el sur de Arizona y en todo Estados Unidos, para guiar la evaluación de salud comunitaria, (línea base), que South32 realizará en el condado de Santa Cruz en intercambio y con la participación de instituciones de salud pública locales, incluyendo a la Universidad de Arizona.
La evaluación de referencia ayudará a Hermosa a limitar la exposición al manganeso y a otros minerales. Al comprender lo que ya existe en la comunidad y en el medio ambiente antes de iniciar las operaciones, South32 puede asegurarse de contar con controles de salud y seguridad, entender mejor cualquier cambio a lo largo del tiempo y garantizar que los controles sigan siendo efectivos durante toda la vida de Hermosa.
«Sabemos que nuestras familias, amigos y vecinos confían en que hagamos las cosas bien. Es por eso que nos estamos asociando con organizaciones de salud pública externas para supervisar e informar regularmente los hallazgos y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas», dijo Melanie Lawson, Directora Principal de Comunidades del proyecto Hermosa.
A la cabeza de los esfuerzos de Ramboll en el proyecto Hermosa se encuentran:
● Dra. Rosalind Schoof, (biografía): quien es miembro titular de la Academia de Ciencias Toxicológicas y toxicóloga certificada por la Junta Americana de Toxicología, cuenta con más de 35 años de experiencia y reconocimiento internacional en la evaluación de los efectos en la salud humana y la exposición a sustancias químicas en una variedad de entornos, incluidas las minas. Tiene una amplia experiencia en la evaluación de los riesgos potenciales de la exposición a metales en minas y fundiciones en América del Norte y del Sur, incluida la realización de estudios de biomonitoreo comunitario.
● Alma Feldpausch, MSc., (biografía): certificada por la Junta Americana de Toxicología, tiene más de 25 años de experiencia en salud ambiental, evaluación de riesgos para la salud humana y salud comunitaria, evaluación de la exposición, comunicación de riesgos, biomonitoreo, biodisponibilidad y justicia ambiental en comunidades donde hay actividades de minería y fundición, refinerías y manufactura en América del Norte y del Sur.
Puede encontrar más información sobre cómo el proyecto Hermosa está dedicado a la minería sostenible aquí.
Avance de la construcción del proyecto
En mayo, el proyecto Hermosa comenzó la excavación inicial del pozo de exploración principal y el pozo de ventilación para dar acceso subterráneo al recurso de zinc que se encuentra en Hermosa, uno de los recursos no desarrollados más grandes del mundo de este mineral designado como crítico por el gobierno federal.
Este mes, Hermosa anunció que las actividades preliminares de excavación de ambos pozos siguen en marcha. Hasta la fecha, hemos excavado 50 de los 115 pies planificados para el pozo de exploración principal y hemos excavado 115 pies para un pozo de ventilación. Si bien la profundidad total de los pozos es de unos 2,900 pies, el logro de estos acontecimientos de construcción permitirá la infraestructura necesaria para el paso seguro de personas y vehículos bajo tierra.
«Esta construcción demuestra el progreso continuo del proyecto Hermosa en su objetivo de proporcionar minerales críticos al mercado, lo que reduciría la dependencia de Estados Unidos en países extranjeros y fortalecería el suministro nacional de minerales críticos. Este método avanzado de minería subterránea permite reducir el impacto en la superficie y la cantidad de relaves, lo que resulta en una mina más sostenible», dijo Andy Thompson, Vicepresidente de Ejecución del Proyecto Hermosa.
Estados Unidos produce solo el 6% del zinc a nivel mundial, cuyos usos incluyen el almacenamiento de energía en baterías, los paneles solares y la galvanización de turbinas eólicas y otras infraestructuras. Consulte más información sobre este mineral crítico aquí.
Fin
Acerca del proyecto Hermosa de South32
Ubicado en un distrito minero histórico en la Sierra de Patagonia al sur de Arizona, el Proyecto Hermosa de South32 es actualmente el único proyecto avanzado de desarrollo minero en los Estados Unidos que tiene el potencial de producir dos minerales designados como críticos por el gobierno federal: el manganeso y el zinc. Ambos minerales son esenciales para impulsar el futuro de la energía limpia de la nación. Más información en www.south32hermosa.com.
Relaciones con los medios de prensa
Lina Betancourt
Telf.: +1 514-210-1822
Correo electrónico: Lina.Betancourt@south32.net