Avances en el Acuerdo de Protección y Beneficio Comunitario para el Proyecto Hermosa

Descargar

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

26 de febrero de 2025


Avances en el Acuerdo de Protección y Beneficio Comunitario para el Proyecto Hermosa

Representantes del Condado de Santa Cruz, Nogales, Patagonia y South32 están trabajando juntos para desarrollar un Acuerdo de Protección y Beneficio Comunitario (CPBA, por su sigla en inglés) para el proyecto Hermosa. A través de sesiones de trabajo regulares, el grupo se centra en crear un acuerdo que garantice que el proyecto se desarrolle, opere y cierre con protecciones y beneficios sostenibles para la comunidad.

El grupo de representantes está considerando abordar áreas clave, que incluyan:

  • Gobernanza
  • Beneficios
  • Datos y aportes de terceros
  • Mecanismos de supervisión y corrección
  • Mecanismo para los comentarios de la comunidad
  • Resolución de disputas, y
  • Cambios y actualizaciones.

El CPBA está diseñado para complementar, no duplicar, los requisitos reglamentarios existentes. Los conceptos básicos del proceso de CPBA se describen en la cartilla a continuación.

Para garantizar que se escuchen las voces de la comunidad en el desarrollo de la CPBA, los representantes del condado de Santa Cruz, Nogales, Patagonia y South32 invitan a los residentes a participar en las dos sesiones próximas de escucha y participación comunitaria:

· 17 de marzo – Escuela Secundaria Patagonia, 5:30 p. m. a 7:00 p. m.

· 18 de marzo – Americana Hotel, Nogales, 5:30 p. m. a 7:00 p. m.

Estas sesiones brindan una oportunidad para que los residentes compartan sus perspectivas y ofrezcan comentarios sobre temas clave relacionados con la CPBA. Si bien los representantes estarán allí para escuchar, estas sesiones no están estructuradas como foros de preguntas y respuestas. En cambio, todos los aportes recopilados se revisarán y considerarán como parte del desarrollo continuo del acuerdo. Se proporcionarán bocadillos y refrescos.

Para aquellos que no pueden asistir, hay información adicional disponible y se puede compartir información en https://cpba-hermosa.org/

Se alienta a los residentes del Condado a dejar un comentario y responder a la encuesta en este sitio web; esto ayudará a los representantes a tener en cuenta los comentarios de la comunidad en el desarrollo posterior del CPBA.

Datos rápidos del CPBA:

● El Acuerdo de Protección y Beneficio Comunitario (CPBA, por su sigla en inglés) es un acuerdo jurídicamente vinculante.

● Los cuatro signatarios del acuerdo son el operador minero South32 y los tres municipios del área, es decir, el condado de Santa Cruz, la ciudad de Patagonia y la ciudad de Nogales.

● Este es un acuerdo voluntario, no regulatorio (lo que significa que no se requiere que lo firme ningún Signatario, incluido South32).

● Los firmantes están utilizando un proceso de consenso para tomar decisiones. Un proceso de consenso significa que, en lugar de votar para tomar decisiones, los Signatarios deben llegar a un consenso sobre cómo avanzar en cuestiones relacionadas con el acuerdo.

● Dos Signatarios han proporcionado capacidad adicional al grupo Signatario para apoyar el trabajo en el acuerdo (condado de Santa Cruz y South32).

● Acorn International está facilitando este proceso con el compromiso de servir como facilitador independiente que trabaja en el mejor interés de todos los Signatarios en relación con el CPBA.

● Otras entidades y expertos, según sea necesario, también pueden participar para apoyar el proceso, por ejemplo, la Universidad de Arizona, que está llevando a cabo un estudio de datos.

● South32 está financiando algunos, pero no todos, los aspectos de este proceso. Los esfuerzos financiados por South32 incluyen la facilitación de Acorn International y los estudios de datos de la Universidad de Arizona.

● Procesos como estos pueden tardar años en completarse. Este proceso fue iniciado por un panel comunitario en 2023.

● La CPBA será un documento vivo, actualizado y enmendado según sea necesario.

● Los firmantes están trabajando en colaboración para crear un borrador de acuerdo. El borrador del acuerdo pasará por una extensa revisión legal antes de que esté listo para ser firmado.

● Los términos del CPBA se negociarán entre los cuatro Signatarios. La opinión pública se valora durante los puntos acordados en el proceso para que los Signatarios puedan permanecer informados.

● El compromiso con los constituyentes externos y otras partes interesadas se realiza colectivamente como el grupo Signatario, no individualmente por cada Signatario.

● Los planes de participación, como todas las demás decisiones, deben ser acordados por los Signatarios mediante un proceso de consenso.

● Para el Condado de Santa Cruz, cada uno de los tres Distritos/Supervisores tiene voz para priorizar los asuntos relacionados con el acuerdo.

Encargada de Relaciones Públicas:

Shannon Hall

Santa Cruz County

(520) 375-7643

shall@santacruzcountyaz.gov

Taja Vivens

South32 Hermosa

(520) 425-3471

Taja.Vivens@south32.net

© 2025 South32  |   Sitemap | Privacy Policy